GRUPO 1
BECERRA RODRIGUEZ, Diego Alejandro
CABRERA BONALVE, Mariano Gaston
GRUPO 2
CROVETTO CARDOZO, Martin Alejandro
DESIMONE, Nadine Belen
GRUPO 3
FLANDEZ MUÑOZ, Luciano Antonio
IRIE, Kevin
MELINA GERSCHMAN, Lara Catalina
GRUPO 4
RENGIFO VEDIA, Yesica Elizabeth
GRUPO 5
RIVERA MADRAZO, Jeremias Agustín
SCALA FEDERICI, Valentina Maria
SCHUGT, Maia Federica
SILVA, Alan Javier
VALERGA FERNANDEZ, María Mercedes
ZENTENO QUINTEROS, Maria Ximena
INSTRUCCIONES PARA MIRAR / TERCERA PARTE
6) Elegir uno o más espacios de los elegidos en las instrucciones anteriores. Elegir un encuadre. Realizar varias tomas en diferentes momentos del día, retratando el cambio en la luz sobre el espacio elegido.
Utilizar preferentemente un trípode, o encontrar una manera de fijar la cámara para que el encuadre sea siempre el mismo.
7) Buscar en el archivo personal o de algún ser querido, imágenes anteriores que incluyan los espacios ahora retratados.
Pueden ser fotos de cualquier tipo y circunstancia.
Construir dípticos entre una de estas imágenes pasadas con las tomadas para este ejercicio.
Describir la emoción que esto te genere
8) Fotografiar lo que no está a la vista, o lugares de nuestro territorio que nunca hayan sido fotografiados.
¿Que lugares se ocultan a nuestros ojos?
¿Que descubro, como lo veo ?.
Próximo encuentro virtual con sus docentes: Miércoles 3 de Junio a las 16hs.
CATEDRA VALANSI / EQUIPO
INSTRUCCIONES PARA MIRAR SEGUNDA PARTE / VIDEO
Autores mostrados en este video:
WILLIAM EGGLESTON STEPHEN SHORE BILL OWENS JIM GOLDBERG ROBERT FRANK SOL SANTARSIERO DAN ELDON BORIS MIKHAILOV Texto sugerido: Placeres y Terrores del Confort Doméstico (Lecturas Sugeridas – Bibliografí de la Catedra)
INSTRUCCIONES PARA MIRAR / SEGUNDA PARTE

HOLA!
Aqui la segunda parte de nuestras Instrucciones para mirar.
Como dijimos, la idea es realizar una Bitácora, Un diario visual.
Un registro personal, en estos momentos tan especiales.
Comenzamos por describir el propio territorio:
Nuestra casa, o bien nuestra morada circunstancial.
Las instrucciones son las siguientes:
1) Fotografiar el mismo espacio durante siete días sin repetir el encuadre.
Elegir y postear de una a cinco fotos que consideres mejores o mas representativas.
(Se puede: Variar la altura y angulación de cámara. Realizar un encuadre más cerrado a más abierto. Modificar o dirigir la luz artificial del espacio, o bien elegir el momento del día con la luz natural más adecuada. Cambiar el punto de vista. Tomar la habitación de todos los ángulos posibles.)
2)) Fotografiar un espacio de tu casa que exprese tu estado de ánimo en ese momento.
Elegir a luz y el encuadre de ese lugar que representa tu sentimiento.
(Ejemplo: me siento feliz: como sería ese espacio lumínico y que objetos quedan dentro del cuadro. Me siento angustiado: que tono de luz predomina en el espacio, que objetos/muebles elijo incluir en el encuadre y de qué manera)
3) Fotografiar un espacio (propio o privado) que mejor te represente.
O bien, que mejor represente a una persona que esté habitando la casa.
(¿A quién estás representado y por qué? ¿que objetos y que luz componen este lugar ? ¿podemos a través de un espacio hablar de las personas que lo habitan? Fotografiar ese espacio como si se tratara de un retrato de una persona o de un autorretrato.)
4) Subir estas imágenes como si contaran una historia.
( Como si la cámara recorriera tus espacios y se detuviera en los rincones que mejor representen lo pedido. O bien eligiendo el criterio que quieras.)
5) Agregar un comentario escrito sobre la experiencia.
Como se trata de una bitácora, no es necesario copiar en el blog estas instrucciones.
Sí, podemos ponerles fecha a las fotografias elegidas, o bien algún epígrafe si lo consideran importante.
Próximo encuentro virtual con sus docentes: Miércoles 20 de Mayo.
Sus docentes visitarán sus blogs periódicamente y podrán hacer los comentarios que crean pertinentes.
Esta semana subiremos un video con algunos comentarios sobre la consigna.
Gracias!
CATEDRA VALANSI / EQUIPO.
PRIMER ENCUENTRO VIRTUAL – 06/05/20
INSTRUCCIONES PARA MIRAR / VIDEO / INTRODUCCION
Hola!
Ya pueden mirar el video / Introducción a nuestras Instrucciones para mirar.
La Cátedra ha programado un encuentro virtual con sus docentes para el Próximo Miércoles 6 de Mayo a las 16 hs.
La idea es conocernos y conversar sobre lo que han posteado en cada Blog.
Cada grupo de trabajo estará en diálogo con los siguientes docentes del equipo:
Grupo Uno: CAROLINA MAGNIN - SEBASTIAN CAPPIELLO
Grupo Dos: MARIANA GRASSO - PAULO FAST
Grupo Tres: LIHUEL GONZALEZ - PABLO LOZANO
Grupo Cuatro: PAZ ELDUAYEN - PABLO RADICE
Grupo Cinco: KARIN IDELSON - NICOLAS CAROL
Esta semana recibirán la invitación a unirse en grupo virtual para el Miércoles . Esperamos puedan / quieran participar.
CATEDRA VALANSI / EQUIPO.
INSTRUCCIONES PARA MIRAR
INSTRUCCIONES PARA MIRAR.
Damos comienzo a este ciclo de instrucciones correlativas para ir dialogando los contenidos de la materia. A manera de comienzo, y como primera entrada les pedimos:
1). Postear en el blog personal una fotografía que consideren excelente o extraordinaria.
Una imagen fotográfica que crean superlativa. Por lo bella, interesante o conmovedora, o por cualquier cualidad que los lleve a definirla como una gran imagen.
Pueden ser fotografías de cualquier tipo: artísticas, periodísticas, documentales, publicitarias, famosas o anónimas. La única condición es que esa fotografía tiene que haber sido tomada por otro. No se aceptan por ahora imágenes personales. Tampoco imágenes que los involucren directamente o que tengan un valor afectivo particular. Queremos que se corran de ese lugar (el afectivo, de esa imagen que nos dispara una memoria o un hecho particular, como la de un album familiar) y que prioricen los valores intrínsecos de la imagen elegida.
Si hay algo o algún tema que los sensibiliza especialmente, pues elijan la mejor imagen que lo represente.
Cada imagen deberá de ser acompañada por un texto, en donde expliquen y analicen el porqué de la elección, desde todos los puntos de vista que crean necesarios.
Si pudieran identificar al autor de la fotografía, agreguen una breve reseña de quién se trata.
2) Estamos viviendo una situación particular. Cada uno de nosotros está afrontando este momento a su manera, y percibiendo la situación desde su propia realidad.
La cuarentena ha reducido nuestro radio físico de acción. Y entre otras cosas, ha generado este contacto entre nosotros.
En este momento estamos atravezados por imágenes de todo tipo, tanto externas como internas.
¿Que imágenes, entre todas ellas podrían ser las que mejor expresan nuestras sensaciones en este momento?
Entonces:
Deberán postear en el blog de una a cinco de esas imágenes fotográficas que expresen sus sensaciones o sentimientos ante esta situación particular.
La consigna es encontrar y postear esa o esas imágenes con las que identifican o reperesentan para ustedes la vivencia de este momento.
Pueden ser actuales o no, pueden ser imágenes propias, o bien utilizar cualquier otra imagen fotográfica que sientan pertinente.
Como en el caso anterior, pediremos una reflexion personal que acompañe tal elección.
COMIENZO DE ACTIVIDADES / INSTRUCTIVO
3) En el perfil del usuario deberá haber una foto de ustedes (sea retrato o autorretrato).
4) Como primera entrada, copiaran, pegarán y contestaran el siguiente cuestionario:
DATOS GENERALES
(Detalles del perfil)
1. NOMBRE COMPLETO
2. EDAD
3. NACIONALIDAD
4. DIRECCION DE INSTAGRAM
EQUIPOS QUE POSEAS O A LOS QUE TENGAS ACCESO
1. CAMARA FOTOGRAFICA. MARCA Y MODELO
2. LENTES (FOCAL/APERTURA).
3. CELULAR. MARCA Y MODELO
4. COMPUTADORA PORTATIL, MARCA Y MODELO
CUESTIONARIO
A. CUAL ES TU EXPECTATIVA CON RESPECTO A LA MATERIA?
B. TENES ESTUDIOS O ALGUN TIPO DE FORMACION FOTOGRAFICA O CINEMATOGRAFICA?
C. NOMBRA TRES PELICULAS QUE CONSIDERES EXCELENTES Y QUE TE HAYAN CONMOVIDO. EXPLICA POR QUE.
Esperamos que puedan cumplir con esto a la brevedad.
Piensen que en estos tiempos pandémicos, la virtualidad es la unica manera posible de generar algo juntos.
Y esta es la idea.
Que este tiempo no pase en vano.
Semana próxima empezaremos con algunas actividades interesantes.
Esten atentos!!!
Abrazos a todos y todas.
EQUIPO CATEDRA VALANSI